La Sensación

13.03.2024

Definición de sensación

La sensación se refiere a la detención inicial de estímulos por parte del cuerpo a través de los sentidos (vista, olfato, oído, gusto y tacto). 

Es el primer paso en el proceso de procesamiento de información sensorial, que ocurre antes de que el cerebro interprete el significado del estímulo detectado.

La sensación implica la transmisión de información desde los órganos sensoriales al cerebro mediante un proceso conocido como transducción.

¿Cómo funciona la sensación?

La sensación comienza cuando los estímulos del ambiente activan nuestros receptores sensoriales. Estos receptores pueden ser de varios tipos dependiendo del sentido que estén diseñados para detectar: Luz para la vista, Ondas para el oído, Químicos para el olfato, y presión o temperatura para el tacto.

Una vez que los receptores sensoriales detectan un estímulos, se produce un proceso llamado transducción.

¿Qué es la transducción?

La transducción es el proceso por el cual se convierte la energía del estímulo en señales eléctricas que pueden ser transmitidas por los nervios,

Estas señales viajan a través del sistema nervioso hasta llegar al cerebro, donde se procesan y se convierten en lo que conscientemente experimentamos como sensaciones. 

Producción de la sensación

Recepción del estímulo -> Uno o varios sentidos se activan -> El sistema nervioso transforma el estímulo en impulso eléctrico (transducción) -> El impulso eléctrico llega al cerebro -> El cerebro clasifica y ordena la información -> Se produce la sensación específica.

Factores que afectan las emociones

  • Intensidad  del estímulo.
  • Estado fisiológico de la persona.
  • Factores ambientales.
  • Factores psicológicos.

Alteraciones de la sensación táctil

  • Anestesia: Pérdida de la sensación táctil.
  • Hiper-hipoestesia: Sensación anormalmente incrementada o disminuida y daños en los nervios periféricos.
  • Parestesia: Sensaciones anormales (hormigueo-entumecimiento) y neuropatías.

¿Por qué es necesaria la sensación?

La sensación es la base del procesamiento ascendente (de abajo - arriba - bottom - up)

El análisis del estímulo inicia en los receptores sensoriales y finaliza en el cerebro con la integración de la información sensorial.

La sensación es, por tanto, un proceso complejo y fascinante que nos conecta con el mundo que nos rodea y es esencial para nuestra supervivencia y bienestar, para responder al entorno, para la adaptación al médico, para evitar el peligro y los daños potenciales al cuerpo.

© 2024 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar